Datos personales

13 nov 2016



Una noche para Recordar....

La Leyenda de los "Uines"


Otra historia es la que se cuenta en los cañaverales de Mazatenango, dice la leyenda que durante la zafra, en las primeras horas de la noche, aparecen una serie de muchachitos, "chiquitíos, similares a los enanitos, pero que no lo son", su nombre es Uines. Cuando las cañas quedan tiradas después del corte, los Uines las "agarran, las chupan y se vuelven amargas". Para que los Uines no aparezcan, hay que colocar una cruz de ocote forrada con un paño rojo, quienes al verla se asustan y salen corriendo.



  • Los Camarones encantados
En río Bravo aparecen Los Camarones Encantados. Quien tiene la dicha de "agarrarlos y los guarda" tiene suerte en los negocios y con las mujeres, para siempre.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos96/suchitepequez/suchitepequez.shtml#ixzz4PuiAo68y
Cuento de Juan Noj el mayor, vivía con su esposa María, en el volcán Santa María. En esa época no existía nada más que el volcán  el hogar de JUAN NOJ.

Los primeros pobladores subían al volcán a trabajar, ya que en sus faldas existía una cueva y al cruzarle llevaba hacia el interior del volcán, pero no a todos se les permitía encontrar la entrada, algunos pasaban horas buscandola, muchas veses los cubría una niebla espesa y terminaban perdidos en el lugar, otros veían algunos animales merodeando en las cercanías del volcán, como algo mágico, se hipnotizaban y seguían dicho animal para verse después,  sin vislumbrar el porque,  a orillas de un barranco a punto de caer.

Para el que encontraba la entrada, convicción a de tener de que su alma eternamente al dueño del volcán a de ceder.

Cuando al fin lograban cruzar la cueva  veían una enorme llanura rodeada de montañas y el cielo mas obscuro que ninguna estrella dejaba ver, y es en esa misma llanura donde tenían que trabajar  recolectando leña, que en realidad no era leña, eran infinidad de huesos regados por el prado, pero para el caporal parecía leña y se tenia que acumular en un rincón de dicho valle, todo ahí era como una finca agrícola donde había un personaje por demás extraño, que se encargaba de administrar ese terreno, que se extendía varias leguas, haciendo olvidar a la mayoría de personas que llegaban a trabajar, que se encontraban dentro de un volcán.

Durante mucho tiempo haci lo hicieron,  trabajaron sin cesar los pobladores de El Palmar, no se les pagaba con dinero, únicamente existía una oficina que más parecía carnicería, y en hojas de Maxan carne envolvían y se los daban como pago, no sin antes advertirles que en un cofre debían de guardar y esperar nueve días y fortuna han de encontrar, al impaciente que osara quebrantar este dilema y abriera el confre antes de tiempo, únicamente las moscas ha de observar.

Un joven llego a trabajar al volcán, conforme recogía leña pudo observar, que a lo lejos  una señorita de belleza sin igual se encontraba cerca de un tarral. En donde un sinfín de flores se mecían con el viento al igual hacia mecer su hermoso cabello, que recogía incesantemente esta  hermosa presencia de mujer.

Al cruzarse las miradas sin parpadear, observándose uno al otro y así poderse acercar, desde ese día ambos jóvenes quedaron completamente enamorados, ella vio en el joven de condición humilde pero muy trabajador un alma buena, digna de su corazón, pues si el trabajaba con Juan Noj El Mayor no era por riquezas encontrar si no para llevarle alivio a su abuelo que yacía enfermo sin poderlo curar.

 El joven se acerco y la cortejo naciendo un noviazgo por demás llena de esperanza e ilusión, pasaron los días procurando mantener esta relación en secreto por el temor a que el papá de aquella bella señorita Juan Noj el mayor , que era de carácter apacible, pero si se enteraba de las andanzas de su hija con un mortal, esto lo habría de enojar provocando grandes desastres en los alrededores del volcán.


Juan Noj El Mayor
Pero muy poco les duro el secreto pues sin saberlo, esta noticia ya se propagaba a travez del viento,  como un eco que rebotaba entre las grandes montañas hasta llegar a oídos de Juan Noj el Mayor.

Al darse cuenta de lo que sucedía Juan noj el mayor, se puso furioso, y al no encontrar a los enamorados comenzó a destruir todo lo que veía, Quemandosele parte de su casa sin cesar, al verse descubiertos los jóvenes enamorados huyeron fuera del volcán, agarrados de la mano, caminando sin voltear, pues el panorama era desalentador dejando a sus espaldas un escenario digno de recordar, las llamas se veían elevarse por el cielo devorando parte del volcán.


Pasaron los meses todo parecía ya normal, hacer una nueva vida era sin duda una opción a tomar.
Los jóvenes enamorados se casaron y al final, viviendo en el poblado que los recibió sin siquiera imaginar que aquella bella mujer tuviera algún origen sobrenatural, pues parecían dos enamorados que al igual que los demás solo querían formar un hogar.

Por su parte Juan noj el mayor,  expulso a los Palmarences que se encontraban trabajando en su hogar dentro del volcán,  por lo que su casa no volvió a reconstruir quedando aun extremo evidencia del enojo que lo llevo a expulsar a su primera hija. 

JUAN NOJ El Mayor se entristeció por no tener a su hija cerca en el volcán que es su casa,   tuvo otro hijo con el tiempo y su nombre había de otorgar para aquel niño que recién comenzaba a construirle su hogar, en lo que hoy se conoce como volcán Santiaguito, a un costado del volcán Santa María,  pues con eso Juan Noj El Mayor pretendía opacar su tristeza por la hija la cual quería olvidar. A este niño "Juan Noj"  le llamo y para diferenciarlo del Papá Juan Noj el menor se debía  pronunciar.
Juan Noj el menor es el que vive en el volcán Santiaguito e infinidad de historias y leyendas habrán de surgir de este personaje que se quedo ahí a vivir.

De Juan Noj El Mayor ya nada se supo, algunos cuentan que decendio del volcán hacia el mar en donde sus parientes tienen sus hogares en los volcanes del pacifico.


El personaje del señor de del Cerro ¨Mejor Conocido como el Señor Venado¨

El Señor del Cerro

Cuentan los antepasados que antes de cazar en un cerro se él tiene que pedir permiso a el señor del cerro.
      Juan y José eran persones de 35 años ambos estaban casados, Juan tenía 5 hijos y José tenía 2 hijos, a los dos les gustaban las aventuras así que salían diariamente  a lugares poco poblados a encontrar cosas antiguas para luego venderlas.
     Un día llego la suegra de Juan y le dijo que tenía una nueva aventura para ellos, la aventura era ir a un cerro (montaña) el cual estaba en la Nueva Guatemala de la Asunción y tenían que ir en busca de un tesoro de instrumentos o armas Aztecas y Mayas sin pensarlo dos veces se pusieron en camino.
     Al llegar ellos encontraron bastantes artefactos de bastante valor y antigüedad recogieron todo lo que pudieron, tenían hambre y entonces se dispusieron a matar a un venado cuando lo mataron juntaron leña y lo asaron y se lo comieron , ambos se durmieron cuando José oyó que un cerro le decía al otro: 
¿Préstame a tus animales para vengar a mi venado que se han comido?
     
¡Claro que sí!
     José despertó a Juan y le platico de lo que había oído los dos rápidamente corrían cuando culebras, lobos y más animales los seguían al llegar a su casa no dijeron nada entonces al día siguiente estaban bien malos y entonces los llevaron con una curandera a cual le tuvieron que decir lo que había pasado ella les dijo que para que se curaran tenían que ir quemar mirra, incensio, velas de colores y más cosas al hacer eso se les presento un señor grande de tamaño y ellos le pidieron perdón y el les dijo que solo por esta vez los perdonaría.
Y ellos cuando cazaban le pedían permiso al cerro.
La Siguanaba
La Siguanaba (también llamada Sihuanaba, Cigua, Cegua y Chuca) es un espectro del folclor centroamericano. No debe confundirse con la Siguamonta. 


Según la tradición popular, se les aparece a hombres que salen de noche o infieles en la forma de una atractiva mujer desnuda o semidesnuda, pero con el rostro oculto. 
Cuando los hombres se acercan, la fantasmagórica mujer les muestra su rostro, que resulta ser el de un caballo (o la de una calavera de caballo en algunas variantes), por lo que termina enfermándolos, enloqueciéndolos o matándolos del susto y robándoles sus almas.

Historia de la Signaba; Se cree que este mito pudo haber sido introducido en el Nuevo Mundo por los españoles durante el período colonial, que lo habrían usado para ejercer control sobre las poblaciones indígena y mestiza de la región, principalmente en Guatemala y El Salvador. 

Antes llamada “Sihuehuet” (Mujer hermosa), tenía un romance con el hijo del dios Tlaloc, del cual ella  resulta embarazada. Fue una mala madre, dejaba solo a su hijo para satisfacer a su amante. El dios Tlaloc al descubrir esto maldijo a Sihuehuet llamándola Sihuanaba (Mujer horrible), condenándola a vagar por los campos y ciudades amedrentando a los hombres que viajan solos por la noche.

Dentro de las Características que posee se encuentran las siguientes:

  • Cuerpo escultural
  • Posee una cabellera larga de color negro
  • Viste un vestido de color blanco muy fino, por donde se trasluce su hermoso cuerpo
  • Oculta su rostro, que es como el de una yegua o una calavera de caballo, hasta que su víctima se encuentra muy cerca de ella

En Guatemala, el mito dice que a la Siguanaba generalmente se la encuentra lavándose el pelo con un guacal de oro y peinándoselo con un peine del mismo metal precioso. Se cuenta, asimismo, que vaga por las calles de la ciudad de Guatemala, donde acosa a hombres enamorados. 


La leyenda de la Siguanaba es más común en la capital, en Antigua Guatemala y en los departamentos orientales del país, donde el mito goza de más popularidad entre las poblaciones ladinas que entre las indígenas. En dichas áreas, la apariencia más común del espectro es la que lo describe con cara de caballo. Se les aparece a hombres infieles a modo de castigo.

Aparición y ataque de la siguanaba

Se cuenta que todos los hombres que viajan de noche están propensos a ella. Pero ella prefiere perseguir a los hombres enamorados, “Don Juanes” a quienes les gusta presumir de sus conquistas, y hay quienes dicen que la Siguanaba se aventura a aparecerse de día en lugares lejanos y solitarios. 

La Siguanaba se les aparece en cualquier tanque de agua o a las orillas de los ríos, bañándose con una palangana de oro y peinando su hermoso cabello negro con un peine del mismo metal, mientras su bello cuerpo se trasluce a través de su fino camisón blanco. 

El hombre que la mira queda enamorado de ella. Entonces, la Siguanaba lo atrae hacia un área solitaria y de poca infraestructura, generalmente un barranco o un basurero. Ahí, suelta una estridente risa que paraliza de terror a quien la escucha, mientras gira hacia su víctima para revelarle su espantoso rostro que se transforma en una calavera de caballo. Sus ojos se tornan rojos y se salen de sus cuencas, su piel suave y delicada se vuelve arrugada y verduzca y de su hocico suelta un olor nauseabundo. 

El hombre, si acaso logra sobrevivir al susto, debe morder una cruz o una medallita y encomendarse a Dios para no perder su alma. Las pesadillas, sin embargo, lo acosarán hasta el día de su muerte.

Precauciones

Si eres un chavo "travieso" y ves a una mujer de hermoso cuerpo bañandose de noche en un río o una pila, asegúrate de ver su rostro antes de acercarte demasiado a ella...!

Bienvenido Estas listo para una nueva aventura a como la vivimos los Chapines.... Eres uno de Nosotros ¿...?